Vous êtes ici...

Tibhirine 10 de enero de 2025

Queridos padres, amigos, hermanos y hermanas de la comunidad: buenos días

En esta carta anual vengo a reiterarles mi amistad y seguir unido a ustedes.

Espero que se encuentren bien.

Os envío algunas noticias: ¡texto y fotos!

Nuestra fraternidad de Tibhirine vuelve a estar formada por 5 personas: Yves, Félicité, Brigitte, Clémence y Eugène. Clémence llegó en febrero para tomar el relevo de Stéphanie, que se había marchado a Francia para terminar sus estudios de teología. Es una hermana consagrada de la comunidad y, a sus 34 años, está muy por debajo de la media de edad de nuestra fraternidad.

Eugène, Brigitte, Clémence, Félicité et Yves

Bruno Vuillaume, sacerdote de la comunidad desde hace mucho tiempo, ha decidido trasladarse más al sur de Argelia y apoyar a la pequeña comunidad cristiana de El Menia (antiguo El Golea). Allí está enterrado Charles de Foucauld.

La principal actividad del monasterio sigue siendo recibir visitantes, cinco días a la semana. El número de visitantes no disminuye, sino que parece aumentar. El tamaño de los grupos que recibimos varía de 2 a 30 personas. Algunos sábados, son unos cien. La mayoría son musulmanes argelinos. Simpatizan mucho con el monasterio y su historia, y a menudo tenemos encuentros maravillosos con ellos.     

Grupo de colegiales venidos para visitar el monasterio

 

También acogemos a personas que vienen dos o tres días, o incluso una semana. Hay familiares y amigos. También hay religiosos y cristianos laicos que vienen a hacer un retiro de silencio, soledad y oración. Lo que es un poco nuevo es la demanda de los musulmanes que vienen aquí para un tiempo de silencio y oración. En su mayoría mujeres.

Este año, unas 180 personas pasaron al menos una noche en el monasterio.

Miembros de la comunidad o de la comunión del Chemin Neuf de Francia vienen a ayudarnos cada año pasando de 3 a 4 semanas con nosotros. Parejas y solteros. Es un gran apoyo. Lo que sigue siendo difícil para venir a Argelia es obtener un visado. A algunos se lo conceden, a otros se lo deniegan.

En el plano político, la vida es tranquila en Argelia. El Presidente fue reelegido en septiembre para un nuevo mandato. Lo que es un poco decepcionante es la relación entre los gobiernos argelino y francés, con sus altibajos. Desde hace dos o tres años, son sobre todo altibajos. También se nota a la hora de obtener visados. Tendríamos mucho que ganar, no sólo económicamente, si colaboráramos más estrechamente.

Lo llevamos a nuestra oración. Pero en nuestras relaciones personales, como franceses, somos bien recibidos. La hospitalidad es uno de los tesoros de la gente de este país.

Se suponía que iba a ser un año tranquilo en lo que a obras se refiere, pero este verano nos cayó un trabajo encima, después de que descubriéramos que el techo del comedor se estaba descolgando seriamente. Gracias a una empresa buena y fiable, pudimos rehacer el techo, así como la iluminación y la pintura de toda la estancia. Ahora tiene un aspecto estupendo, ¡y no tenemos que preocuparnos de que se caiga el techo!

 Renovación del techo del comedor

A nivel personal, estoy bien. 73 años. Físicamente, ningún problema importante a la vista. Mi salud resiste, con algunas pastillas ingeridas cada mañana. Soy muy activo, y si me canso en las cuestas, ya forma parte del paisaje. Este verano pasé una semana de vacaciones en Bejaia (Bougie), una bonita ciudad portuaria junto al mar. Llevo ocho años en Argelia. El tiempo vuela.

Una gran alegría al final del año: la restauración de la estatua de María en lo alto de la colina que domina el monasterio. La estatua fue erigida por los monjes en 1939, un año después de su llegada a Tibhirine. En lo alto de la colina, domina todo el valle y mucho más allá. Se puede ver desde el monasterio. Un amigo del pueblo, que va en moto al trabajo por la mañana, me dijo que cuando la veía por la mañana, sabía que su día iría bien. Dañada por el paso del tiempo, pero también por un loco que intentó romperla en 1975, permaneció dañada y siguió deteriorándose. Estuvimos mucho tiempo buscando a alguien que la restaurara y, al cabo de seis años, la Providencia nos envió a una joven argelina, profesora de la Escuela de Bellas Artes de Orán, especializada en la restauración de estatuas. Amel, musulmana practicante, se aplicó a fondo en esta restauración y el resultado es muy bueno. Marie ha recuperado su Gracia, hecha de dulzura y belleza.

         

Antes de la restauración                  Colocación del andamio

                

                      Amel trabajando

 

Otra de nuestras alegrías de fin de año fue el nombramiento de nuestro obispo, Jean-Paul Vesco, como cardenal. Alegría para la pequeña Iglesia de Argelia y sus amigos.
Mons. Jean-Paul Vesco y el papa Francisco

La semana pasada tuve la suerte de poder hacer un retiro de silencio y oración en Beni Abès, en el suroeste de Argelia. Fue allí donde San Carlos de Foucauld estableció su primer eremitorio en 1901 y permaneció 3 años. En la actualidad, dos religiosos viven allí y se encargan de la hospitalidad: un espiritano y un capuchino.

Es un lugar muy bonito y todavía se siente la presencia de Carlos de Foucauld. Un poco lejos de Tibhirine para un retiro: 17 horas en autobús, pero fue estupendo.

      

Oasis de Beni Abès                                                                                                       Eremitorio

 

Capilla con el Sagrado Corazón pintado por Carlos de Foucauld

Me ha conmovido mucho la última encíclica del Papa Francisco sobre el corazón de Jesús: «Dilexit nos» (Él nos amó). Me pareció especialmente actual la primera parte sobre la «importancia del corazón».     

El Corazón de Jesús está misteriosamente ligado a mi vocación de sacerdote: «llamado a estar cerca de su corazón».

En este texto encuentro la importancia que se da al corazón en la vida: « en un momento en que la sociedad mundial está perdiendo su corazón... nada que valga la pena puede construirse sin el corazón». Este mundo tiene un corazón, y es el corazón de Cristo. Con Él, y con todos, que nuestros corazones sigan latiendo.               

Mis mejores deseos para el nuevo año.

Que Dios os bendiga y os muestre su rostro. Gracias también por rezar por nosotros.                                    

Fraternalmente. Eugène           

 

Tibhirine, 9 de septiembre de 2024

Buenos días,

Hoy termina el retiro ignaciano para padres y hermanas blancos.

Dentro de 15 días, celebraremos el retiro para sacerdotes diocesanos con sus obispos.

Ayer y anteayer cayeron algunas gotas de agua. Por lo demás, muy seco y caluroso. ... Las cosechas van bien.

Inundaciones en el sur: las hermanas de Ain Sefra han tenido que ser evacuadas urgentemente, y es probable que su equipamiento para minusválidos haya sufrido mucho.

En Tibhirine en este momento, no hay demasiados visitantes, ¡pero los encuentros son siempre maravillosos!

Les deseo un buen comienzo de curso en un clima político difícil: ¡Que María, Nuestra Señora de Tibhirine, nos proteja!

Fr Yves

Tibhirine, 27 de junio de 2024 - AG de l'Association des Ecrits des 7 

Buenos días a todos, 

Me complace daros algunas noticias sobre nuestra Comunidad en Tibhirine.

1/ la Comunidad del Chemin Neuf en Tibhirine.

Desde el año pasado, ¡ha habido movimiento!

Siguen presentes:

- El P. Eugène es el sacerdote responsable de nuestra comunidad. Se ocupa del mantenimiento de los edificios y ayuda a acoger a los visitantes.

- Sor Félicité es la responsable del huerto y, por tanto, de las mermeladas. Produjo 12.000 tarros en 2023, según los métodos tradicionales. Estas mermeladas son siempre apreciadas por nuestros visitantes y esta cifra demuestra que, a pesar de la sequía, el año pasado tuvimos una producción récord de higos y ciruelas.

- La producción de manzanas fue regular: este sector es el que más está sufriendo la sequía, y arrancamos unas cuantas hectáreas que producían demasiado poco en relación con el trabajo y el riego necesarios.

Estamos en nuestro 5º año de sequía, por lo que no llueve de verdad, pero las pocas lluvias que hemos tenido han caído lentamente y la tierra ha podido retener gran parte de ellas. No ha nevado, salvo unos copos un sábado que se derritieron antes de llegar al suelo.

Podemos sentir el sufrimiento de la tierra y los altos cedros se están secando sobre sus pies.

Desde hace 5 días, el manantial principal está agotándose y estamos dejando toda el agua para el pueblo conectando el monasterio al pozo de sondeo... La cuestión es si su capacidad soportará el huerto y la casa... Para los manzanos, aún faltan 2 meses y medio. Pero ¿no llena el Señor a los hambrientos? Así que confiemos en Él, que no olvida ni a las aves del cielo ni a los lirios del campo.

Regreso a la Comunidad:

-Yo mismo, Fr. Yves, paso buena parte de mi tiempo acogiendo a los visitantes y participo con los demás en los servicios comunes: liturgia, cocina, limpieza, riego, mantenimiento del cementerio y de los jardines -¡los cardos parecen resistir muy bien la sequía!

- Sor Brigitte nos anima por medio de sus oraciones, ya que ha estado varios meses en Francia por motivos de salud y debería volver en septiembre. Tiene muchas ganas de hacerlo…

- La hermana Stéphanie nos dejó el verano pasado para comenzar sus estudios de teología en Lyon. Habla su argelino con los estudiantes que se encuentra en la universidad.

- Fr. Bruno se ha trasladado a Marsella donde continúa su formación y se nos une 1 mes por trimestre.

- La Hna. Clémence llegó en febrero y se integró rápidamente en la comunidad y en el país. Ya había empezado a aprender árabe argelino mientras esperaba su visado y, a sus 34 años, ¡ha rejuvenecido el grupo para el bien de todos nosotros! Ama de casa, vela por nuestro bienestar fraternal, acoge a los participantes en los retiros y participa en las visitas.

- Por supuesto, no nos olvidamos de los fieles Youcef y Samir, siempre implicados en la vida del monasterio. Algunos vecinos jóvenes ayudan de vez en cuando a recoger, regar o desherbar.

2/ Nuestros visitantes:

Quizá haya algunos menos, sobre todo durante la ola de calor del verano pasado y la actual. Los grupos han disminuido en número y en número de participantes. ¿Podría ser un efecto del mes de Ramadán durante el periodo favorable de la primavera? Un cierto aumento del número de argelinos venidos del extranjero, siempre conmovidos por nuestra presencia y la calidad de nuestra acogida. Estas visitas son siempre la ocasión de grandes intercambios.

Nuestra dificultad para ofrecer la visita en árabe argelino hablado nos ha llevado a producir un DVD estándar de la visita que puede utilizarse en DVD o audio, total o parcialmente, siempre que lo consideremos necesario. Esto es importante para escolares y estudiantes, y siempre implicará nuestra presencia física.

Han aumentado ligeramente las visitas del cuerpo diplomático y consular, que aprecian un momento de relax lejos del ajetreo de la gran ciudad.

Se percibe el deseo del país de abrirse más al turismo facilitando los visados a través de las agencias de viajes.

A los diplomáticos y turistas extranjeros les ofrecemos hacer un picnic in situ, lo que permite ofrecer una misa y disponer de tiempo para intercambios más allá de la visita tradicional.

Poco antes del Eid y durante unos diez días, sufrimos un ruido infernal de 10 a 11 horas al día: excavadoras, martillos neumáticos, camiones: era la demolición total de la mezquita. El pueblo y nosotros mismos nos conmovimos. Se reconstruirá una mezquita más modesta, pero nadie sabe si en el mismo lugar o en otro…

3/ Para el pueblo, una evolución importante: Se ha construido una fuente de agua en nuestro terreno, bajo la estatua de la Virgen María. Se profundizó el pequeño pozo existente. Se instaló la red de agua en todas las casas sin contador, con una división en 4 sectores, lo que significa agua cada 4 días. Pero el caudal y el almacenamiento no bastan para satisfacer la demanda. Se habla de contadores para limitar esta demanda. La fuente situada sobre el monasterio sigue siendo muy útil y se utiliza día y noche en esta época calurosa.

Las relaciones de vecindad con quienes conocieron a los monjes son siempre muy cordiales y su acogida, cuando pasan parientes o amigos, es siempre conmovedora y afectuosa.

Con los demás habitantes, llegados más recientemente, que no han conocido a los monjes, las relaciones se limitan con demasiada frecuencia a peticiones de ayuda para problemas de salud, dificultades relacionadas con el desempleo parcial y, a veces, la escolarización. Dados nuestros modestos recursos actuales y un cierto deber de reserva como cristianos y extranjeros, no podemos participar en un proyecto de apoyo escolar, que sería muy necesario.

4/ Por último, nuestras relaciones con la Iglesia de Argelia siguen siendo muy buenas, y se están profundizando gracias al aumento del número de encuentros:

  • Acogida de retiros personales o en Comunidad.
  • Acogida del retiro anual de sacerdotes y religiosos.
  • Menos dificultades para participar en las reuniones diocesanas porque ya no se realizan visitas los viernes.

Nos sentimos cada vez más parte de un mismo cuerpo, en una hermandad verdadera y compartida. Esto es muy importante para cada uno de nosotros.

  • Acogida anual de la peregrinación de los parroquianos de la diócesis en mayo.
  • Hace poco, y por segundo año consecutivo, nos reunimos en Tibhirine con colaboradores musulmanes de los centros de actividades de la diócesis y amigos de la diócesis. Éramos más de 80 y fue un encuentro precioso y muy cordial, en un marco tan propicio para el diálogo y el compartir. Uno de los momentos culminantes fue el testimonio de nuestro vecino Mohammed, que habló de su experiencia de 12 años con los monjes: un momento culminante porque fue muy concreto.

Fr Yves - Tibhirine

(N.B.: A propósito de la obra "L'ami de la dernière minute", que se representará dentro de unos días en Notre-Dame d'Afrique, puedo dar fe de que el verano pasado acogimos durante 4 días a esta compañía, que aún estaba estudiando los guiones y los papeles, pero que ya había sentido la necesidad de pasar un buen rato juntos, lejos de la ciudad y del ajetreo cotidiano. Todas las noches se nos permitía repasar la crónica del día y nos conmovía la fraternidad y la sensibilidad que se había desarrollado entre ellos. Teníamos la impresión de que se estaba gestando un hermoso fruto.)

 

 

Para conocer mas :