Feliz Navidad 2023
Coraje y plenitud de gracia en 2024, son los deseos de vuestros hermanos de Notre-Dame del Atlas
Leer la carta circular de Navida 2024 (ND de l'Atlas - Midelt- Marruecos)
Leer la carta circular de Navida 2024 (Communauté du Chemin Neuf - Tibhirine)
Domingo 8 de noviembre de 1959 - El martirio de Mohamed Benmechay - En el origen de una vida entregada a Dios y a Argelia por el H. Christian
Este año se cumplen 65 años del hallazgo, en la mañana del domingo 8 de noviembre de 1959, del cuerpo sin vida de Mohamed, amigo de Christian y guarda-jardinero, que había recibido un disparo en la espalda mientras sacaba agua de su pozo...
Unos días antes había protegido a Christian, que había sido atacado por un grupo armado, y desde entonces le habían amenazado y dicho que eligiera bando. Preocupado, le dijo a Christian: "¿Cómo voy a elegir, si ellos son mis hermanos y tú eres mi amigo?"
En el Ángelus del domingo 6 de octubre, el Papa Francisco anunció la creación de 21 nuevos cardenales para el 8 de diciembre (fecha de la reapertura de Notre Dame de París en Francia). Entre ellos se encuentra Mons. Jean-Paul Vesco, de Lyon, antiguo prior provincial de los dominicos en Francia, luego obispo de Orán antes de ser nombrado arzobispo de Argel. Monseñor Jean-Paul Vesco está muy próximo al pensamiento del Papa Francisco sobre la importancia del diálogo con el Islam, y posee la doble nacionalidad francesa y argelina. Su nombramiento para el futuro «cónclave» que elegirá al Papa es una gran alegría para todos sus amigos.
Entrevista a Mons. Vesco en Vatican NEWS: «...No podemos dejar de pensar en los monjes de Tibhirine !…
“Exactamente. Es el testimonio de esta Iglesia, de estos 19 beatos, de los monjes de Tibhirine (asesinados el 21 de mayo de 1996, ed), de Monseñor Pierre Claverie (asesinado el 1 de agosto de 1996, ed). Precisamente por su asesinato estoy en Argelia. Esta pequeña iglesia sigue teniendo sentido. Ha cambiado mucho entre los años 90 y 2000, pero sigue siendo fiel a su vocación de Iglesia abierta a la sociedad en la que está inserida, una sociedad musulmana. Y esto, para mí, creo que es también un signo que ha querido dar el Papa Francisco… “ - Mons. Vesco, el 6 de octubre de 2024